Rufino Varela y la especulación financiera en la época de Juarez Celman
Personalidad curiosa la de Rufino Varela cuyo carácter controvertido y polémico provoca expectativas a su paso. Dos veces ministro de hacienda y también director del Banco de la Provincia, sus características de hombre público inducen a un estudio por demás justificado.

No obstante, lo que podría conllevar a una biografía, resulta detenerse en este caso en la difícil coyuntura económica de fines del siglo XIX, de donde surge la figura de Rufino Varela en su gestión de ministro de hacienda, previa a la crisis de 1890. Dicha gestión vislumbrará también la tensión predominante en este período, caracterizado por la incertidumbre política y económica. Varela se convierte así en una suerte de paradigma de un análisis imprescindible a través del cual encontramos el acceso al entendimiento de las contradicciones de un sistema financiero, la compresión de los elementos momentáneos más diversos, el pulso de las finanzas, los juegos de la bolsa y los contratiempos que la oposición política desata en su gestión.





Valoraciones
No hay valoraciones aún.